
del agua. Todo está yendo bien, el viaje es placentero.
Ahora imagina que de alguna forma, se produce un agujero en la barca. El agua
empieza a entrar. A medida que entra más y más agua, la barca empieza a
hundirse, hasta que finalmente se hunde del todo.
Esta es la historia de la “barca” de nuestra vida.
Para muchos de nosotros, el inicio del viaje está lleno de inocencia, amor y
confianza. Sin embargo, en algún momento del viaje, empezamos a
hundirnos. Nos quedamos abrumados y nos detenemos. ¿Por qué? Las
influencias externas nos inundan, llevándose nuestra fe, haciendo
difícil defender nuestros valores y principios. Nos hacemos dependientes
de los demás y de las circunstancias y, finalmente, mendigos de
felicidad y de paz.
La verdadera esperanza de cambiar empieza sólo cuando comprendemos lo que necesitamos hacer, y lo hacemos. Todo lo
que aprendemos en nuestro camino espiritual nos lo necesitamos explicar
en primer lugar a nosotros mismos.
“Necesito cambiar”. Ésa es la perspectiva correcta, no importa qué clase de situación o persona esté
frente a nosotros. Y necesitamos revisarnos en esto: ¿Cuándo planeo
cambiar? ¿Hoy? ¿Mañana? ¿El año que viene? Se puede desperdiciar mucho
tiempo esperando que otros cambien primero.
Incluso el decir, “Vale… creo que lo he captado. Voy a probar”, es retrasar el proceso de restauración.
¿Cuándo lo probarás?
Hay poder en decir: “¡Sí, lo he comprendido!” y cambiar algo en uno mismo en ese mismo momento.
Piensa: Si no lo hago yo, entonces, ¿quién? Si no es ahora, entonces ¿cuándo?...
No hay comentarios:
Publicar un comentario