![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgAAczcS42BSdvA7jsYR93bMifgzPvwO8VxDddG3g7KEATvYlk9bRAl8cabQsEtRM3r8jO0itXXKex7ftNRzKkhD7LLVG9EZZERD2ei3LEO_inzVGAcIY10lE8q7a8VmFcYQyHukJUT4L4/s320/Camellos+1.bmp)
Entonces consultaron al amo, y éste les dijo:
-Simulad que claváis una estaca cuando lleguéis al camello número 20, pues como el camello es un animal muy tonto, se creerá que está atado.
Efectivamente, así lo hicieron, y a la mañana siguiente todos los camellos estaban en su sitio, y el número 20 al lado de lo que se imaginaba una estaca, sin moverse de allí.
Al desatarlos para marcharse, todos se pusieron en movimiento menos el número 20 que seguía quieto, sin moverse.
-Señor, hay un camello que no sigue a la caravana.
-¿Es el que no atastes ayer porque no tenías soga?
-Sí ¿cómo lo sabe?
Entonces el amo dijo:
-No importa. Ve y haz como que lo desatas, si no va a creer que sigue atado. Y si lo sigue creyendo no caminará.
Así lo hicieron y el camello entonces se levantó y se puso a caminar con los demás.
Ésta es una buena imagen que puede ilustrar cómo actuamos los seres humanos cuando funcionamos programados y no podemos ver por nosotros mismos, ni decidir por nosotros mismos, sino que nos manejan los hábitos adquiridos, nos dominan unos gestos determinados, aprendidos, que ya no cuestionamos por nosotros mismos, condicionados por la costumbre y por nuestra programación, nos ponemos unos límites fijos, que no son reales..... Atención.Atención. Atención.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkRhHvvE1BeocgMUaD28X8PMfxav4UW0yE-iTDOKtaP5PZ5nFvFLzoeuMO8uXKDmGB948a__dcgeSvBjRKsnVGj1wInnP3HiK8Q3JkKG-senkZ7DyTpeuL4Fm6C_TjPaOO8qBCSdwlVJj8/s320/camello+2.jpg)
"El modo en que una persona toma las riendas de su destino
es más determinante que el destino en sí mismo"
No hay comentarios:
Publicar un comentario