Motivaciones

Cada Semana, proponemos un texto, que nos motive y ayude en nuestro cometido diario, y pido, si es posible, que lo comentemos entre todos, para sacar el màximo jugo de él.

viernes, 26 de noviembre de 2010

Pescado Fresco

Los japoneses siempre han gustado del pescado fresco. Pero las aguas cercanas a Japón no han tenido muchos peces por décadas. Así que para alimentar a la población japonesa, los barcos pesqueros fueron fabricados más grandes para ir mar adentro.

Mientras más lejos iban los pescadores, más era el tiempo que les tomaba regresar a entregar el pescado. Si el viaje tomaba varios días, el pescado ya no estaba fresco.

Para resolver el problema, las compañías instalaron congeladores en los barcos pesqueros. Así podían pescar y poner los pescados en los congeladores. Sin embargo, los japoneses pudieron percibir la diferencia entre el pescado congelado y el fresco y no les gustaba el congelado; por lo tanto, tenían que venderlo más barato.

Las compañías instalaron entonces en los barcos tanques para los peces. Podían así pescar los peces, meterlos en los tanques y mantenerlos vivos hasta llegar a la costa. Pero después de un tiempo los peces dejaban de moverse en el tanque. Estaban aburridos y cansados, aunque vivos. Los consumidores japoneses también notaron la diferencia del sabor porque cuando los peces dejan de moverse por días, pierden el sabor fresco.

Y ¿cómo resolvieron el problema las compañías japonesas? ¿cómo consiguieron traer pescado con sabor de pescado fresco?

Si las compañías japonesas te pidieran asesoría, ¿qué les recomendarías?



--------------------------------------------------------------------------------

Mientras piensas en la solución, lee lo que sigue:

Tan pronto una persona alcanza sus metas, tales como empezar una nueva empresa, pagar sus deudas, encontrar una pareja maravillosa, o lo que sea, empieza a perder la pasión. Ya no necesitará esforzarse tanto. Experimentan el mismo problema que las personas que se ganan la lotería, o el de quienes heredan mucho dinero y nunca maduran, o de quienes se quedan en casa y se hacen adictos a los medicamentos para la depresión o la ansiedad.

Como el problema de los pescadores japoneses, la solución es sencilla y se resume en esta Frase:


Las personas prosperan mas cuando hay desafíos en su medio ambiente.


--------------------------------------------------------------------------------
Para mantener el sabor fresco de los peces, las compañías pesqueras ponen a los peces dentro de los tanques en los botes, pero ahora ponen también un ¡Tiburón pequeño!
Claro que el tiburón se come algunos peces, pero los demás llegan muy, pero muy vivos. ¡Los peces son desafiados! Tienen que nadar durante todo el trayecto dentro del tanque, para mantenerse vivos.

Cuando alcances tus metas proponte otras mayores. Nunca debes crear el éxito para luego acostarte en él.

Así que, invita un "tiburón a tu tanque", y descubre que tan lejos realmente puedes llegar.

Unos cuantos "tiburones" te harán conocer tu potencial, que no te asusten sus "dientes ni sus trampas" tu sigue alerta, pero siempre "fresco".

Siempre habrá tiburones a donde vayas.

Estamos todos en el mismo sitio, donde siempre tendremos dificultades y ellas serán bienvenidas si las sabemos mirar como las oportunidades para encontrar nuevos caminos, para escuchar otras opiniones, para aprender nuevas maneras de ver la vida, para fortalecer nuestro espíritu y sacar lo mejor de nosotros mismos.

domingo, 21 de noviembre de 2010

LOS 4 ACUERDOS

Todo lo que hacemos esta basado en acuerdos que hemos hecho – acuerdos con nosotros mismos, con otros, con Dios y con la vida misma. Pero los acuerdos más importantes son aquellos que hacemos con nosotros. En estos acuerdos nos decimos quienes somos, como debemos de actuar, lo que es posible e imposible. Un solo acuerdo no presenta muchos problemas para nosotros, pero tenemos muchos de ellos que tienen su origen en el miedo, nos roban nuestra energía y disminuyen nuestro valor como ser humano valioso.
Cuando estamos listos para realizar un verdadero cambio en nuestra vida, estos 4 acuerdos, por muy simples que parezcan son muy poderosos que podemos usarlos como principios que rigen nuestra vida. Estos 4 acuerdos nos ofrece un poderoso codigo de conducta que rapidamente pueden transformar nuestra vida en una serie de experiencias de libertad verdadera felicidad y amor.



--------------------------------------------------------------------------------

Acuerdo No. 1 – No Hagas Suposiciones
No asumas ni supongas nada que no hayas comprobado. Si tienes cualquier duda, (por muy pequeña que sea) aclárala. Si sospechas de algo, pregunta.

Hacer suposiciones te lleva a inventar historias increíbles que sólo envenenan tu alma y que, con frecuencia, no tienen ningun fundamento.

Acuerdo No. 2 – Habla Impecablemente y Honra tu Palabra
Lo que sale de tu boca es lo que realmente eres tú. Tus palabras tienen magia, pueden construir o destruir tu vida y la de los demás. Si no cuidas y honras tus palabras, no te estás honrando a ti mismo; y si no te honras a ti mismo, no te amas.

Honrar tus palabras es ser coherente entre lo que piensas, lo que dices y lo que haces. De esta manera, eres auténtico y te hace respetable ante los demás y ante ti mismo.

Acuerdo No. 3 – Haz Siempre lo Mejor que Puedas
Si siempre haces lo mejor que puedas, nunca podrás recriminarte ni arrepentirte de nada.

Acuerdo No. 4 – No te tomes nada personal
Ni la peor ofensa. Ni el peor desaire. Ni la más grave herida.

En la medida que alguien te quiere lastimar, en esa medida ese alguien se lastima a si mismo. Pero el problema es de él y no tuyo. Tú decides si lo aceptas o no.



--------------------------------------------------------------------------------
Comentarios Adicionales de Anthony Cooper

1º.- En ingles la palabra asumir se escribe "ASSUME" y existe un refrán popular que dice "When you ASSUME, you make an ASS out of U and ME", (Cuando asumes, haces un tonto de mi y de ti).
Casi siempre nos equivocamos al asumir cosas, debido a que le damos nuestra interpretación de acuerdo a nuestros filtros mentales y percepción de la situación. Esto provoca que la información se distorcione en nuestra mente alejando nuestra interpretación de los hechos de lo que es la verdad/realidad.

Cuando las personas suponen, es porque en muchas ocasiones existe un mala comunicación y por no preguntar o aclarar las cosas, problemas ocurren entre las personas. Debemos tener la seguridad en nosotros y la confianza en la otra persona para poder tener una comunicación honesta y abierta para así evitar los riesgos que existen al suponer las cosas sin contar con toda la información completa.


2º.- Tus palabras son el reflejo de ti. Úsalas con cautela y responsabilidad. Con las palabras puedes construir o destruir relaciones en menos de lo piensas, son muy poderosas. Con palabras calidas puedes demostrar amor, apreciación y respeto; lo que toda persona desea (y necesita).


3º.- Cuando era niño mi padre nos enseño a mi hermana y a mi una frase que iba grabada en los antiguos tanques de agua que llevaban agua potable a las casas y a las fuerzas armadas australianas en el campo de batalla. Estos tanques se llamaban "Furphy Water Tanks" y la frase era, "Good, better, best; never let it rest; till your good is better; and your better best", (Bueno, mejor, lo mejor; nunca descanses hasta que tu bueno sea mejor y tu mejor, lo mejor). Nunca lo olvidaré.
Siempre esforzarse es una cualidad de una líder y de una persona comprometida con su constante desarrollo personal y profesional. Las personas más exitosas en la historia han sido personas que no se han conformado con actitudes que reflejan "casi", "ya mero", "así esta bien", "para que preocuparse" etc. Las personas de éxito son personas que incansablemente buscan la excelencia en todo lo que hacen a pesar del extra esfuerzo y recursos que requiere. Haz siempre lo mejor y tu mismo sentirás el orgullo que viene de haberse esforzado al máximo – no hay otra sensación igual.


4º.- Eleanor Roosvelt, la esposa del ex presidente de los EUA dijo "Nadie te puede hacer sentir inferior sin tu consentimiento", al igual que nadie te puede hacer enojar, ni hacer feliz, ni triste, ni nada al menos de que lo permitas. Siempre tienes la capacidad de tener el total control de tus sentimientos y si tu mantienes una actitud positiva y de confianza en ti, lo que dicen los demás no tiene porque afectarte.
Muchas veces al escuchar una critica o comentario acerca de algo que hemos hecho, dicho o tenemos lo tomamos personalmente a pesar de que el otro se refería a la situación y no a ti. Debemos de escuchar cuidadosamente las palabras del otro y mantener nuestros impulsos bajo control. Y aunque parezca imposible, si se puede.

En una conferencia con Blair Singer y T. Harv Eker, Blair dijo "Cuando hay mucha emoción, el nivel de inteligencia baja". Las emociones no nos permiten a reaccionar con lógica y razón y terminamos haciendo y diciendo cosas de lo cual nos podemos arrepentir. Al tomar las cosas personalmente le estamos dando la oportunidad a que nuestras emociones controlen nuestra reacción en vez de nuestra cabeza.

jueves, 11 de noviembre de 2010

El Abogado

EN CIERTA OCASIÓN DURANTE UNA CHARLA QUE DI ANTE UN GRUPO DE ABOGADOS, ME HICIERON ESTA PREGUNTA: "QUE ES LO MAS IMPORTANTE QUE HA HECHO EN SU VIDA?".

LA RESPUESTA ME VINO A LA MENTE EN EL ACTO, PERO NO FUE LA QUE DI, PORQUE LAS CIRCUNSTANCIAS NO ERAN LAS APROPIADAS. EN MI CALIDAD DE ABOGADO DE LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO, SABIA QUE LOS ASISTENTES DESEABAN ESCUCHAR ANÉCDOTAS SOBRE MI TRABAJO CON LAS CELEBRIDADES.

PERO, HE AQUÍ LA VERDADERA, LA QUE SURGIÓ DE LO MAS RECÓNDITO DE MIS RECUERDOS.

LO MAS IMPORTANTE QUE HE HECHO EN LA VIDA TUVO LUGAR EL 8 DE OCTUBRE DE 1990. MI MADRE CUMPLÍA 65 AÑOS, Y YO HABÍA VIAJADO A CASA DE MIS PADRES EN MASSACHUSETTS, PARA CELEBRAR CON LA FAMILIA.

COMENCÉ EL DÍA JUGANDO CON UN EXCONDISCIPULO Y AMIGO MÍO AL QUE NO HABÍA VISTO EN MUCHO TIEMPO. ENTRE JUGADA Y JUGADA CONVERSAMOS ACERCA DE LO QUE ESTABA PASANDO EN LA VIDA DE CADA CUAL. ME CONTÓ QUE SU ESPOSA Y ÉL ACABABAN DE TENER UN BEBE, Y QUE EL PEQUEÑO LOS MANTENÍA EN VELA TODAS LAS NOCHES.

MIENTRAS JUGÁBAMOS, UN COCHE SE ACERCO HACIENDO RECHINAR LAS LLANTAS Y TOCANDO EL CLAXON CON INSISTENCIA. ERA EL PADRE DE MI AMIGO, QUE CONSTERNADO, LE DIJO QUE SU BEBE HABÍA DEJADO DE RESPIRAR Y LO HABÍAN LLEVADO DE URGENCIA AL HOSPITAL.

EN UN INSTANTE MI AMIGO SUBIÓ AL AUTO Y SE MARCHO, DEJANDO TRAS DE SI UNA NUBE DE POLVO.

POR UN MOMENTO ME QUEDE DONDE ESTABA, SIN ACERTAR A MOVERME, PERO LUEGO TRATE DE PENSAR QUE DEBÍA HACER. SEGUIR A MI AMIGO AL HOSPITAL? MI PRESENCIA ALLÍ, ME DIJE, NO IBA A SERVIR DE NADA, PUES LA CRIATURA SEGURAMENTE ESTARÍA AL CUIDADO DE MÉDICOS Y ENFERMERAS, Y NADA DE LO QUE YO HICIERA O DIJERA IBA A CAMBIAR LAS COSAS. "BRINDARLE MI APOYO MORAL? BUENO, QUIZÁ. PERO TANTO EL COMO SU ESPOSA PROVENÍAN DE FAMILIAS NUMEROSAS Y SIN DUDA ESTARÍAN RODEADOS DE PARIENTES QUE LES OFRECERÍAN CONSUELO Y EL APOYO
NECESARIOS PASARA LO QUE PASARA. LO ÚNICO QUE HARÍA SERIA ESTORBAR.

ADEMAS HABÍA PLANEADO DEDICAR TODO MI TIEMPO A MI FAMILIA, QUE ESTABA AGUARDANDO MI REGRESO. ASÍ, DECIDÍ REUNIRME CON ELLOS E IR MAS TARDE A VER A MI AMIGO.

AL PONER EN MARCHA EL AUTO QUE HABÍA RENTADO, ME PERCATE QUE MI AMIGO HABÍA DEJADO SU CAMIONETA, CON LAS LLAVES PUESTAS, ESTACIONADA JUNTO A LAS CANCHAS. ME VI ENTONCES ANTE OTRO DILEMA: NO PODÍA DEJAR ASÍ EL VEHÍCULO, PERO SI LO CERRABA Y ME LLEVABA LAS LLAVES, "QUE IBA A HACER CON ELLAS?".

PODÍA PASAR A SU CASA A DEJARLAS, PERO COMO NO TENIA A LA MANO NI UN PAPEL PARA ESCRIBIRLE UNA NOTA, NO PODRÍA AVISARLE LO QUE HABÍA
HECHO. DECIDÍ PUES IR AL HOSPITAL Y ENTREGARLE LAS LLAVES. CUANDO LLEGUE, ME INDICARON EN QUE SALA ESTABAN MI AMIGO Y SU ESPOSA, COMO SUPUSE, EL RECINTO ESTABA LLENO DE FAMILIARES QUE TRATABAN DE CONSOLARLOS.

ENTRE SIN HACER RUIDO Y ME QUEDE JUNTO A LA PUERTA, TRATANDO DE DECIDIR QUE HACER. NO TARDO EN PRESENTARSE UN MEDICO, QUE SE ACERCO A LA PAREJA Y, EN VOZ BAJA LES COMUNICO QUE SU BEBE HABÍA FALLECIDO, VÍCTIMA DEL SÍNDROME CONOCIDO COMO MUERTE EN LA CUNA. DURANTE LO QUE PARECIÓ UNA ETERNIDAD, ESTUVIERON ABRAZADOS, LLORANDO, MIENTRAS TODOS LOS DEMÁS LOS RODEAMOS EN
MEDIO DEL SILENCIO Y EL DOLOR.

CUANDO SE RECUPERARON UN POCO, EL MEDICO LES PREGUNTO SI DESEABAN ESTAR UNOS MOMENTOS CON SU HIJO. MI AMIGO Y SU ESPOSA SE PUSIERON DE PIE CAMINARON RESIGNADAMENTE HACIA LA PUERTA. AL VERME ALLÍ, EN UN RINCÓN, LA MADRE SE ACERCO, ME ABRAZO Y COMENZÓ A LLORAR. TAMBIÉN MI AMIGO SE REFUGIO EN MIS BRAZOS. "GRACIAS POR ESTAR AQUÍ" ME DIJO. DURANTE EL RESTO DE LA MAÑANA PERMANECÍ SENTADO EN LA SALA DE URGENCIAS DEL HOSPITAL, VIENDO A MI AMIGO Y A SU ESPOSA SOSTENER EN BRAZOS A SU BEBE Y DESPEDIRSE DE ÉL.

ESO ES LO MAS IMPORTANTE QUE HE HECHO EN MI VIDA. AQUELLA EXPERIENCIA ME DEJO TRES ENSEÑANZAS:

PRIMERA: LO MAS IMPORTANTE QUE HE HECHO EN LA VIDA OCURRIÓ CUANDO NO HABÍA ABSOLUTAMENTE NADA QUE YO PUDIERA HACER. NADA DE LO QUE APRENDÍ EN LA UNIVERSIDAD, NI EN LOS SEIS AÑOS QUE LLEVABA EJERCIENDO MI PROFESIÓN, ME SIRVIÓ EN TALES CIRCUNSTANCIAS. A DOS PERSONAS A LAS QUE YO ESTIMABA LES SOBREVINO UNA DESGRACIA, Y YO ERA IMPOTENTE PARA REMEDIARLA. LO ÚNICO QUE PUDE HACER FUE ACOMPAÑARLOS Y ESPERAR EL DESENLACE. PERO ESTAR ALLÍ EN ESOS MOMENTOS EN QUE ALGUIEN ME NECESITABA ERA LO PRINCIPAL.

SEGUNDA: ESTOY CONVENCIDO QUE LO MAS IMPORTANTE QUE HE HECHO EN MI VIDA ESTUVO A PUNTO DE NO OCURRIR DEBIDO A LAS COSAS QUE APRENDÍ EN LA UNIVERSIDAD Y EN MI VIDA PROFESIONAL. EN LA ESCUELA DE DERECHO ME ENSEÑARON A TOMAR LOS DATOS, ANALIZARLOS Y ORGANIZARLOS Y DESPUÉS EVALUAR ESA INFORMACIÓN SIN APASIONAMIENTOS. ESA HABILIDAD ES VITAL EN LOS ABOGADOS.

CUANDO LA GENTE ACUDE A NOSOTROS EN BUSCA DE AYUDA, SUELE ESTAR ANGUSTIADA Y NECESITA QUE SU ABOGADO PIENSE CON LÓGICA. PERO, AL APRENDER A PENSAR, CASI ME OLVIDE DE SENTIR. HOY, NO TENGO DUDA ALGUNA QUE DEBÍ HABER SUBIDO AL COCHE SIN TITUBEAR Y SEGUIR A MI AMIGO AL HOSPITAL.

TERCERA: APRENDÍ QUE LA VIDA PUEDE CAMBIAR EN UN INSTANTE.
INTELECTUALMENTE, TODOS SABEMOS ESTO, PERO CREEMOS QUE LAS
DESDICHAS LES PASAN A OTROS. ASÍ, PUES HACEMOS PLANES Y CONCEBIMOS NUESTRO FUTURO COMO ALGO TAN REAL QUE PARECIERA QUE YA OCURRIÓ. PERO, AL UBICARNOS EN EL MAÑANA DEJAMOS DE ADVERTIR TODOS LOS PRESENTES QUE PASAN JUNTO A NOSOTROS, Y OLVIDAMOS QUE PERDER EL EMPLEO, SUFRIR UNA ENFERMEDAD GRAVE, TOPARSE CON UN CONDUCTOR EBRIO Y MILES DE COSAS MAS PUEDEN ALTERAR ESE FUTURO EN UN ABRIR Y CERRAR DE OJOS.

EN OCASIONES A UNO LE HACE FALTA VIVIR UNA TRAGEDIA PARA VOLVER A PONER LAS COSAS EN PERSPECTIVA. DESDE AQUEL DÍA BUSQUE UN EQUILIBRIO ENTRE EL TRABAJO Y LA VIDA; APRENDÍ QUE NINGÚN EMPLEO, POR GRATIFICANTE QUE SEA, COMPENSA PERDERSE UNAS VACACIONES, ROMPER CON LA PAREJA O PASAR UN DÍA FESTIVO LEJOS DE LA FAMILIA. Y APRENDÍ QUE LO MAS IMPORTANTE EN LA VIDA NO ES GANAR DINERO, NI ASCENDER EN LA ESCALA SOCIAL, NI RECIBIR HONORES. LO MAS IMPORTANTE EN LA VIDA ES: EL TIEMPO QUE DEDICAMOS A CULTIVAR UNA AMISTAD.

viernes, 5 de noviembre de 2010

LA BARCA DE LA VIDA

Tómate unos momentos para visualizar una barca, avanzando suavemente a través
del agua. Todo está yendo bien, el viaje es placentero.

Ahora imagina que de alguna forma, se produce un agujero en la barca. El agua
empieza a entrar. A medida que entra más y más agua, la barca empieza a
hundirse, hasta que finalmente se hunde del todo.

Esta es la historia de la “barca” de nuestra vida.

Para muchos de nosotros, el inicio del viaje está lleno de inocencia, amor y
confianza. Sin embargo, en algún momento del viaje, empezamos a
hundirnos. Nos quedamos abrumados y nos detenemos. ¿Por qué? Las
influencias externas nos inundan, llevándose nuestra fe, haciendo
difícil defender nuestros valores y principios. Nos hacemos dependientes
de los demás y de las circunstancias y, finalmente, mendigos de
felicidad y de paz.

La verdadera esperanza de cambiar empieza sólo cuando comprendemos lo que necesitamos hacer, y lo hacemos. Todo lo
que aprendemos en nuestro camino espiritual nos lo necesitamos explicar
en primer lugar a nosotros mismos.

“Necesito cambiar”. Ésa es la perspectiva correcta, no importa qué clase de situación o persona esté
frente a nosotros. Y necesitamos revisarnos en esto: ¿Cuándo planeo
cambiar? ¿Hoy? ¿Mañana? ¿El año que viene? Se puede desperdiciar mucho
tiempo esperando que otros cambien primero.

Incluso el decir, “Vale… creo que lo he captado. Voy a probar”, es retrasar el proceso de restauración.

¿Cuándo lo probarás?

Hay poder en decir: “¡Sí, lo he comprendido!” y cambiar algo en uno mismo en ese mismo momento.

Piensa: Si no lo hago yo, entonces, ¿quién? Si no es ahora, entonces ¿cuándo?...